No Tiene La Vaca: alegría, energía y muy buena onda para Vallarta.

No Tiene La Vaca: alegría, energía y muy buena onda para Vallarta.

La banda tapatía de Ska llega al municipio costero a reencontrarse con su público y evocar sus grandes éxitos.

Por: Alberto Sosa.

Wuicho Guzmán, vocalista y fundador de "No Tiene La Vaca", comparte sus impresiones de cara a su presentación en Puerto Vallarta el próximo 16 de mayo en Cuarto de Música, tras una larga ausencia en escenarios patasaladas donde buscarán reencontrarse con sus fans en el Pacífico mexicano.

¿Qué representa este show en Vallarta para La Vaca en este 2025?

Bueno, para nosotros este show representa algo muy bonito porque hace muchos, muchos, pero muchos años que no hacemos shows en Vallarta, entonces representa un regreso después de una larga ausencia. Por ahí hemos tenido comentarios sobre la escena de allá, que nos dicen que hay muy poco rock and roll, entonces también representa un desafío para saber en qué situación estamos por allá.

¿Cuál había sido la última presentación y que experiencia les dejó?

No estoy muy seguro. Han pasado tantos años que ya no lo tengo muy claro. A lo mejor fue aquella vez en la playa que terminó con una campal de arena y que se tuvo que suspender. Fue una situación amarga: chistosa, por un lado, pero triste por otro. Después hubo otro show pequeño por ahí en Roxy. La última vez que íbamos a ir era un show con Genitalia y Machingon. Un día antes de ir para allá nos canceló el organizador.

¿Qué esperan del público vallartense? ¿Confían en su nicho habitual chavorruco o tienen esperanzas en atraer a los milenials patasaladas?

Número uno, que esa gente fiel que tuvimos hace muchos, muchos años apareciera por ahí, eso estaría muy chido, poder ver viejos amigos, viejas amigas, viejos organizadores, y por otro lado, ojalá exista ya una nueva “fanbase”, como lo ha sucedido en la mayoría de las ciudades a las que vamos, que ya hay una nueva generación de seguidores con menor edad, que de alguna manera les llegó nuestra música y les gusta. Siempre Vallarta fue de los públicos más aguerridos, más intensos, y que más nos han querido, no esperaría menos.

¿Qué tiene La Vaca para Puerto Vallarta?

¿De qué tiene la vaca para Puerto Vallarta? Pues, o sea, siempre hemos tenido mucho cariño y mucha expectación por ir para allá. Recuerdo que nos tardamos al principio. La primera vez que fuimos a Vallarta ya teníamos como seis o siete años de habernos formado, empezamos a ir para allá después de salir el disco de Tiempos Extras y tener un éxito comercial en Guadalajara. Por las radiodifusoras, se empezó a hacer movimiento.

¿Creen que las nuevas formas de distribución y las herramientas de edición han puesto fecha de caducidad a la industria musical?

Realmente es al contrario, más bien, la van a alargar para siempre. Antes los discos pasaban de modo, se quedaban en un cajón guardado, se rayaban lo que fuera. Ahora la era digital, hace que todo esté ahí, y que al menor recuerdo, puedas acceder a ello. Es difícil lidiar con toda la oferta musical que hay, pero también es bueno saber que tu música siempre está ahí y la va a estar siempre, para quien quiera tener acceso a ella.

¿Sería posible que surgieran nuevas propuestas musicales en circunstancias similares a las que propiciaron el origen de La Vaca hoy en día?

Yo creo que salgan propuestas nuevas en circunstancias similares sí está muy complicado porque nosotros crecimos con la forma de disco, de la disquera, de los shows. Ahora, hay bandas que podían figurar sin ni siquiera hacer shows. No creo que sea el camino correcto ni el ideal, pero a ese lado estamos moviendo la música. Hay formas más sencillas de aparecer, pero mismo tiempo se convierte también algo difícil. Hace poco entrevistaba en un programa de radio a una banda que en plataformas tienen millones de reproducciones, en algunas canciones y en sus shows no van más de 20 personas a verlos. Es un albur. Hay que saber utilizar las plataformas, utilizar las nuevas herramientas, pero también hay que picar piedra de antigüita.

¿Aún están dispuestos a tocar por cerveza gratis?

Dependiendo: si está muy helada y hace mucho calor, quizás. Al decir “dependiendo” es que llegamos a hacer algunos shows gratis, claro; pero tendría que haber un intercambio de interés para la banda, ya sea desde una buena promoción, alguna ciudad que no conozcamos que sé yo, alguna circunstancia especial, podría ser.

¿Qué puede esperar el público de esta experiencia?

Toda la energía de siempre, es una banda que sigue manteniendo mucha buena onda, igual que al principio. Eso es lo que no les va a faltar: alegría, energía y muy buena onda.

Mientras se llega la hora del evento, las guitarras preparan sus mejores riffs, los metales aclaran garganta y las bocinas se ponen a punto para hacer sonar éxitos como “Beto lavaplatos”, “Por qué el amor me duele tanto” o “Sé mujer”, para celebrar una memorable fiesta de rock en Puerto Vallarta.